
ERIFM - Especialistas en Facilities Management
optimizar el rendimiento de las oficinas con el fin de implantar mejoras continuas en las empresas
¿Por qué debemos hacer un ERI?
Los inmuebles de oficinas no siempre ofrecen el rendimiento tal y como el principio fue previsto por el arquitecto, el inversor/promotor, el inquilino, etc. Algunas características funcionan mejor, otras peor, y otras simplemente de otra forma. A pesar de las mejores intenciones de los diseñadores y ejecutivos, los problemas pueden persistir, afectando desfavorablemente la salud, confort, satisfacción y productividad de los inquilinos y en particular sus empleados.
Con el fin de poder maximizar el rendimiento de las actividades individuales y colectivas de los usuarios de un inmueble, la dirección de la empresa (inquilino o propietario) debe poder evaluar, de una forma viable (económicamente efectiva), los factores críticos que afectan la productividad.
La herramienta ERI evalúa sistemáticamente la productividad del entorno de trabajo contra los factores conocidos que afectan directamente la salud, confort, satisfacción y productividad de los usuarios del inmueble.
El benchmark de inmuebles en España hace que, por primera vez, nos podremos comparar en cada uno de los indicadores y obtener una radiografía real y medible de nuestros activos inmobiliarios.