
ERIFM - Especialistas en Facilities Management
El informe dispone de varios capítulos
El informe final contiene todas las secciones necesarias para poder analizar correctamente los resultados, ver las conclusiones de cada uno de los cuadros de rendimientos y los indicadores, evaluar los proyectos recomendados, etc.
l informe con la mejoras continuas de los inmuebles desde la perspectiva de los empleados, resumen ejecutivo, indicadores claves de prestación KPI, mapa de indicadores
Tabla de mandos
La tabla de mandos muestra:
-
el ERI; que es el valor global de la evaluación del inmueble.
-
el Benchmark ERI; que es el valor global medio de todos los inmueble evaluados en España.
-
Experiencia Productiva; que es el valor con respeto la media nacional de la experiencia productiva de todos los inmueble.


Resumen Ejecutivo
El resumen ejecutivo muestra la valoración de los 13 indicadores de rendimiento genéricos y los del benchmark de inmuebles de oficinas en España. De este modo y en un solo vistazo, se obtiene una visión de inmediato de los indicadores que están por encima de la media nacional y por los que se pueden estudiar para aplicar a otros inmuebles de la empresa; y aquellos indicadores por debajo de la media. Estos últimos muestran las áreas que requiren una especial atención y el posible recorrido de mejora

Evaluación del Rendimiento
En este apartado se describen los siguiente áreas de evaluación:
-
Ubicación y agrupación de puestos
-
Características del trabajo
-
Diseño del inmueble
-
Condiciones de confort
-
Ruidos
-
Iluminación
-
Confort y Salud
-
Control personal
-
Diseño y Gestión del entorno de trabajo
-
Change & Facilities Management
-
Imagen corporativa
-
Rendimiento del entorno de trabajo
-
Mejorar la efectividad personal
Para cada uno de estas áreas se describen detalladamente que y cómo influyen en la experiencia productiva de los empleados, sus características particulares, líneas de actuación en general, etc.

Indicadores Claves de Prestación (KPI's)
Este apartado muestra los indicadores importantes para la gestión y el seguimiento de las mejoras continuas en general. Muestra un valor con respeto los valores benchmark, siendo un valor negativo una puntuación por debajo del benchmark.
Describe también las conclusiones generales de cada uno de ellos y relacionados con las conclusiones del apartado anterior "Evaluación del Rendimiento".

Relaciones de cuadros
Con el fin de poder evaluar la experiencia productivida de los empleados se incluye una evaluación de cómo afectan algunos parámetros a ese nivel de satisfacción, confort, salud y productividad.
También se analiza hasta que punto un indicador es importante para los empleados y si disponen de las elecciones para poder cumplir con sus misiones profesionales
Es en este apartado donde detectamos si una posible insatisfacción es causado por temas ajenos al entorno de trabajo físcio, como por ejemplo la organización, superiores, cultura, etc.

Cuadros de rendimiento
En esta apartado se muestran con más detalles las valoraciones de cada uno de los indicadores agrupados en diferente cuadros. Toda evaluación se hace en una gama del 1 al 7; en donde el 1 es un valor pésimo y el 7 es perfecto.
Cada indicador muestra también un valorZ. Este indica la diferencia para cada medición de rendimiento de este inmueble/entorno de trabajo al benchmark y se expresa en términos de desviación estándar.
Algunos de los cuadros se centran también en las experiencias productivas de los mismos mostrando el nivel valorados.
Gráficos de Barras
Este es un anexo que contienen casi 100 indicadores con los porcentajes de cada respuesta a cada pregunta y los valores del benchmark.


Mapas de indicadores
Esta sección es opcional y dependiendo de los resultados se pueden mostrar gráficamente en todas las plantas del inmueble evaluado los resultados de cada uno de los indicadores para entender mejor el indicador en concreto y poder estudiar posibles soluciones y/o proyectos de mejoras continuas.